

Duración: 35 minutos
Tema:. Amor e integración
Elenco: María José Canales
Técnico: Fernanda Olivares.
Reseña
Trencita, nos relata la historia de la princesa Floricienta, ella anda buscando a su príncipe azul, quien debe reunir características esenciales como: el respeto, la amistad y las buenas costumbres, toda la historia se basa en esta frase amor e integración amor e integración” lo esencial es invisible a los ojos”
Duración: 45 minutos.
Tema: Derechos de los niños.
Espacio escénico: 3mts x 2.5 mts.
Elenco: María José Canales, Lorena Faúndez.
Técnico: Guillermo Pérez.
Reseña:
El duende Trebolar luchará contra el malvado Hombre X
quien llevó a muchos niños con sus engaños y falsas
promesas a vivir a Planeta Oscuro, un lugar frío y
tenebroso, donde los niños no tienen derechos…
Trebolar junto a sus amigos Lucía, Andrés, Reina
Derecho y Rey Deber visitarán aquel planeta
enseñándoles a los niños sus deberes y derechos para
liberarse de Hombre X y transformar a Planeta Oscuro
en Planeta de Respeto…
El secreto de la huerta
Duración: 35 minutos
Teatro de títeres de interacción con 2 actores manipuladores (incluye amplificación).
Basada en los cuentos de “En la huerta con mis amigos”. Esta obra infantil apunta a la prevención temprana en el consumo y adicción a las drogas.
Al finalizar la obra foro abierto con los niños espectadores.
Espectáculo inspirado en la fabula de Esopo “El León y la ratita”
Teatropolis Gentil
Y
Arriagada producciones
Presenta
Una Historia de los Pueblos Originarios
"La Pastorcita"
RESEÑA
Un Cóndor enamorado de una pastorcilla, baja a la tierra convertido en un elegante joven con la intención de enamorar a la inocente pastora, se hicieron amigos jugaban juntos hasta que el cóndor de un salto tomo a la niña y se la llevo hacia las alturas de la montaña, la familia de la joven muy acongojada va en busca de la indefensa niña.
Mientras la pastorcilla habitaba el nido del cóndor, este le daba de comer carne cruda para que no llorara y se sintiera mejor, pero la niña rechazaba todo lo que el ave le ofrecía, el hermano de la pastorcilla preguntando a diferentes animales y habitantes de la montaña descubrió el nido del cóndor y encontró a su hermana, arranco con ella y el gran ave salió en busca de su amada, ocultaron a la joven en una gran tinaja y el cóndor no la pudo encontrar, paso el tiempo y un buen día se escuchó desde el interior de la tinaja un ruido, abrieron la tinaja y de su interior una gran ave salió era la pastorcilla que se había convertido en cóndor y emprendió vuelo en busca de su amor.
Pedro Urdemales
Elenco
Freddy Huerta
Claudia Sánchez
Mechita
Cecilia Canto (músico)
Pedro Urdemales en esta oportunidad es contada con humor e ingenio, mezclando la música, rutinas cómicas, máscaras, títeres y la imaginación de los cuentistas para relatar y descubrir las moralejas que nos dejan estos cuentos.
Se inicia el espectáculo con el nacimiento y una pequeña biografía de Pedro Urdemales, se presenta su madre y su padre, una mujer vieja y fea de nombre Petrona era la madre de nuestro Urdemales y Pedro el padre, nace a la orillas del río Maule.
Previo a esto un narrador hace una introducción histórica y literaria de las historias de Pedro Urdemales.
Luego de este acontecimiento se ve al joven Pedro Urdemales de 15 años iniciando sus pillerías y jugarretas.
En esta puesta en escena mostraremos las siguientes escenas:
-EL nacimiento de Pedro Urdemales
-La apuesta
-Van y vienen
-La colita de los cerdos
-Matrimonio y muerte de Pedro